NOTE: Journal platform currently not fully operational
2025-10-10
We inform that following last week's migration to PKP, the platform is not fully operational.
2025-10-10
We inform that following last week's migration to PKP, the platform is not fully operational.
2025-06-20
This June the editorial board of Ecosistemas has participated in an international congress, ‘III Sibecol & XVII AEET Meeting’ in Pontevedra, and in a national one, the 9th National Forestry Congress, in Gijón.
2024-10-22
From now on ECOSISTEMAS offers authors two types of review: blinded, where the identity of the authors is known, and double-blinded, where both the identity of the authors and the reviewers is unknown. All related information can be found in the Guidelines for Authors.
2024-10-01
Peer Community In (PCI) is a non-profit organization created in 2017 offering transparent peer-review and recommendation of scientific articles in open access for free. By scientists for scientists. The reviews can help to speed up the editorial decision and make the evaluation process faster.
Ecosistemas will consider for publication per-reviewed manuscripts by PCI after editorial review.
2024-04-27
In its commitment to a more inclusive science with a broader international scope, from 2024 Ecosistemas will also accept contributions in English.
More details in the guidelines for authors.
2023-07-04
We are pleased to inform you that ECOSISTEMAS is now formally included in the JCR with an initial impact factor of 0.7 for 2022. Specific rankings and descriptive data will be available from next year.
2022-04-08
En 2022 se cumplen 30 años del fallecimiento de Fernando González Bernáldez, catedrático y pionero de la Ecología en España. Desde la Fundación que lleva su nombre y la Revista Ecosistemas estamos organizando un monográfico para compartir, desde una perspectiva actual, su amplia labor científica, educativa y de compromiso social siempre desde una mirada integradora.
2022-02-02
Ya está abierto el plazo para el envío de contribuciones a la monografía “Manglares de las Américas” en la revista ECOSISTEMAS. Esta monografía estará centrada en ecosistemas de manglares de las Américas. Integrará contribuciones de ecología general, ecología del paisaje, paleoecología, y patrones evolutivos de dispersión y evolución en este tipo tan particular de ecosistemas. El monográfico está abierto tanto a contribuciones de carácter teórico como práctico, en cualquiera de las categorías aceptadas por Ecosistemas (artículo de investigación, artículo de revisión, comunicación breve, notas ecoinformáticas, artículo de datos). Podéis consultar más información sobre normas y modo de envío de contribuciones aquí.
La FECHA LÍMITE para el envío de manuscritos será el 31 de Julio de 2022. Cuando se envíe el artículo se deberá indicar en la carta al Editor que el artículo va dirigido a este monográfico.
¡Esperamos vuestras contribuciones!
2021-07-05
Ecosistemas entra por primera vez en el Journal Citation Reports (JCR) dentro de la nueva edición 2020. Podéis consultar otros indicadores y más información en: https://jcr.clarivate.com/jcr-jp/journal-profile?Init=Yes&journal=ECOSISTEMAS&year=2020&fromPage=%2Fjcr%2Fhome&SrcApp=IC2LS&SID=H1-oT6ex2BetzHpNdE4nG0kvjPy4gK4JOjz6w-18x2d9hc8iM5WD5ceA24DqhpckAx3Dx3DCN7ieuz93RZ1Qx2FVziSOjbgx3Dx3D-WwpRYkX4Gz8e7T4uNl5SUQx3Dx3D-wBEj1mx2B0mykql8H4kstFLwx3Dx3D
2020-07-24
Nos complace anunciaros los índices de impacto de ECOSISTEMAS evaluados por SCOPUS y SJR para 2019:
Los podéis consultar aquí:
https://www.scopus.com/sourceid/21100781964#tabs=0
https://www.scimagojr.com/journalsearch.php?q=21100781964&tip=sid&exact=no
2017-06-01
Desde el comité editorial de Ecosistemas queremos comunicaros que hemos eliminado los “Resúmenes de Tesis” de la revista. Este tipo de contribución estaba pensada para dar visibilidad a los autores jóvenes y permitirles comenzar a publicar sus resultados. Sin embargo, el formato no convencía por ser demasiado escueto y no tener formalmente la estructura de artículo, ni estar sujeto al mismo número de revisiones.
2017-03-10
Ecosistemas ha sido incluida en la base de datos Web of Science, como parte de la colección Emerging Source Citation Index (ESCI). Se incluyen los números publicados desde 2016, y por lo tanto ya se incluyen en la volaración de número de publicaciones, citas e índice h de los autores que han publicado su trabajo con ECOSISTEMAS
2015-01-21
La revista Ecosistemas lanza la primera edición del Premio al Mejor Revisor. Este premio de reciente creación es una de las medidas que desde la AEET y el Comité Editorial de la revista Ecosistemas se están implantado para aumentar la calidad y utilidad de la que pretende ser primera revista internacional de ecología en castellano. Para conseguir este objetivo la colaboración de los revisores es esencial, y por medio de esta y otras acciones queremos reconocer su labor. Esperamos que también anime a otros investigadores a revisar trabajos para la revista. Todo aquel que quiera colaborar con ECOSISTEMAS no tiene más que darse de alta en la página web de la revista.
2014-04-07
La empresa Meta Comunica coordina y participa en la actualidad en la labor divulgativa y de difusión que se realiza desde el blog de Ecosistemas. Meta Comunica es una agencia de comunicación social especializada en medio ambiente y cultura. Dan cobertura y apoyo comunicativo a entidades que buscan visibilidad en medios de comunicación y proyección en redes sociales, para dar un salto cualitativo y cuantitativo en sus proyectos. Meta Comunica conjuga la comunicación tradicional y digital, al fin de que los mensajes que emiten en nombre de sus clientes llegue al público objetivo deseado. Para ellos, cuentan con una amplia red de contactos y trabajan distintos formatos: desde el vídeo al audio, pasando por la fotografía y el texto.
2014-02-06
Ecosistemas se encuentra ahora en proceso de evaluación por parte de Thomsons Reuters para entrar en el Scientific Citation Index (SCI). La entrada en SCI supondría un hito importante para la revista, que cuenta cada día con mayor difusión en repositorios internacionales.
2012-12-19
La revista ECOSISTEMAS estrena formato. Para mejorar el control de la gestion editorial a implementado el sistema OJS, una solución de software libre desarrollada por el Public Knowledge Project (PKP) con el fin de expandir y mejorar el acceso a la investigación.
2012-12-19
La revista ECOSISTEMAS estrena también equipo editorial. Se ha creado un equipo de Editores Asociados que darán apoyo al Editor Jefe en la gestión y dirección de la revista y que permitirán una gestión más ágil de los manuscritos.
2012-12-19
Ecosistemas ha creado un blog para contribuir a la divulgación de la ciencia entre el público general. En el blog se publicarán algunos de los trabajos más relevantes publicados en Ecosistemas en clave de artículos de divulgación. Para realizar esta labor hemos incorporado a nuestro equipo editorial a una Editora de Comunicación, Nieves Martín, especializada en labores divulgativas. Os animamos a visitarlo.
2012-12-19
La revista ECOSISTEMAS, ha habilitado un sistema de envío on-line de propuestas para publicar. Se recomienda a los autores que antes de realizar cualquier envío consulten las normas para los autores y tengan en cuenta los criterios definidos por la nueva política editorial.