Historia de una invasión: presencia y representatividad de Cortaderia selloana en los herbarios ibéricos
Contenido principal del artículo
Resumen
Los herbarios son una fuente de información útil para el estudio de la distribución geográfica y los cambios en la distribución de las plantas. En el caso de las especies exóticas invasoras, las variaciones en su área de distribución y ecología se dan en cortos espacios de tiempo, que pueden observarse en los materiales recogidos en los herbarios. Cortaderia selloana (Schult. & Schult.f.) Asch. & Graebn (Poaceae) es una gramínea invasora introducida como ornamental, hoy ampliamente naturalizada por la costa norte, oeste y levante de la península ibérica En este estudio se ha realizado una revisión completa de los pliegos de la especie disponibles en los herbarios públicos ibéricos para conocer la historia de la introducción y expansión. Se recibieron y revisaron un total de 155 pliegos pertenecientes a 21 herbarios, datados desde principios del siglo XX hasta la actualidad. La información recogida en los pliegos no permite describir el proceso completo de introducción y expansión en el territorio estudiado, pero aporta datos sobre la distribución de ejemplares en función de su carácter invasor y sexo a lo largo de las décadas y la representatividad territorial de las recolecciones. Además, se localizaron larvas de la plaga Spanolepis selloanae Gagné (Diptera: Cecidomyiidae) en inflorescencias de pliegos de Asturias y el norte de Portugal recogidos en 2018 y fechas posteriores, lo que confirma que la introducción de S. selloanae en la península ibérica se produjo de forma independiente de la de C. selloana.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aceptado 2025-09-28
Publicado 2025-11-13