El fenotipo de las plantas como una trayectoria: seguimiento de 38 años revela que la historia vital de fecundidad está bajo selección en un arbusto mediterráneo

Contenido principal del artículo

Carlos M. Herrera
https://orcid.org/0000-0003-2452-3888

Resumen

La definición de un fenotipo resulta a veces problemática para organismos no unitarios de estructura modular y crecimiento indeterminado, como son las plantas. Este artículo presenta una prueba de concepto de la importancia evolutiva de considerar las trayectorias de vida de plantas individuales como un elemento de sus fenotipos. Durante un período de 38 años se registró el tamaño de la planta y la producción de inflorescencias durante toda la vida reproductiva de N = 128 individuos del arbusto leñoso mediterráneo Lavandula latifolia (Lamiaceae) para abordar las siguientes preguntas: ¿Existieron diferencias entre individuos en sus trayectorias vitales de tamaño y fecundidad?, ¿Los parámetros que describen las trayectorias individuales estuvieron relacionados con la reproducción acumulada durante la vida? Los individuos difirieron ampliamente en fecundidad acumulada a lo largo de la vida y en cada uno de los parámetros empleados para describir el cronograma de fecundidad a lo largo de la vida (edad en la primera y última reproducción, longevidad, y la media, varianza, asimetría y curtosis de la distribución temporal de la producción de inflorescencias a lo largo de la vida). El análisis de selección fenotípica reveló relaciones significativas entre los parámetros que describen los programas de vida individuales y la estima empleada para describir la aptitud relativa de los individuos (producción acumulada de inflorescencias durante toda la vida dividida por el promedio de todos los individuos). Los gradientes de selección obtenidos demostraron la existencia de selección direccional positiva y negativa, así como casos de selección no lineal sobre algunas variables. Ello vino a demostrar que plantas cuyas curvas de fecundidad durante la vida poseen ciertas formas tenían una ventaja de aptitud sobre las otras. Estos resultados apoyan la idea de que la forma de las trayectorias vitales de las plantas individuales conforma parte de sus fenotipos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Herrera, C. M. (2024). El fenotipo de las plantas como una trayectoria: seguimiento de 38 años revela que la historia vital de fecundidad está bajo selección en un arbusto mediterráneo. Ecosistemas, 33(3), 2834. https://doi.org/10.7818/ECOS.2834
Sección
Artículo de investigación