Caracterización de cambios estructurales en la vegetación y su relación con la severidad del fuego mediante datos LiDAR multi-temporales

Contenido principal del artículo

Dario Domingo
https://orcid.org/0000-0002-8362-7559
María Teresa Lamelas
https://orcid.org/0000-0002-8954-7517
María Begoña García
https://orcid.org/0000-0003-4231-6006

Resumen

La caracterización de los cambios estructurales y presencia de huecos tras el fuego puede proporcionar información muy relevante para comprender los efectos ecológicos de los incendios en ecosistemas mediterráneos. En el presente estudio se caracterizan estas variables tras el incendio de Calcena en masas forestales de pinar y encinar, y su relación con la severidad del mismo. Dicho incendio calcinó 4.573 hectáreas en 2012 afectando de forma parcial al Parque Natural de la Dehesa del Moncayo localizado en Aragón (España). Para ello se hace uso de información multi-temporal Light Detection and Ranging (LiDAR) de las coberturas de 2011 y 2016 del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA), así como imágenes Landsat 7 para estimar la severidad del incendio mediante el índice differenced Normalized Burn Ratio (dNBR). Se evalúan los cambios estructurales producidos utilizando métricas LiDAR pre y post-incendio, así como la distribución de los huecos en el dosel forestal, su tamaño, número y frecuencia, y se analizan sus correlaciones con la severidad del incendio. La severidad fue predominantemente baja (42.32 %) o media-baja (30.38 %), y produjo una disminución de la altura, de la densidad del dosel forestal y de la diversidad estructural. El tamaño de los huecos se incrementó tras el incendio, reduciéndose el número de huecos pequeños e incrementándose aquellos de tamaño intermedio en torno a 0.2 ha. Los cambios en las métricas LiDAR relacionadas con la altura, variabilidad de la altura en el perfil vertical, y densidad del dosel forestal presentaron las mayores correlaciones, indicando que son las que sufren mayores modificaciones. Los resultados muestran el interés de utilizar los datos LiDAR para caracterizar cambios estructurales y apoyar decisiones en la gestión silvícola.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Domingo, D., Lamelas, M. T., & García, M. B. (2021). Caracterización de cambios estructurales en la vegetación y su relación con la severidad del fuego mediante datos LiDAR multi-temporales. Ecosistemas, 30(2), 2103. https://doi.org/10.7818/ECOS.2103
Sección
Artículo de investigación
Biografía del autor/a

Dario Domingo, Land Change Science Research Unit, Swiss Federal Institute for Forest, Snow and Landscape Research WSL, Zurcherstrasse 111, 8930 Birmensdorf, Suiza / GEOFOREST-IUCA, Department of Geography, University of Zaragoza, Pedro Cerbuna 12, 50009 Zaragoza, España

Posdoc en Swiss Federal Institute for Forest, Snow and Landscape Research WSL

María Teresa Lamelas, GEOFOREST-IUCA, Department of Geography, University of Zaragoza, Pedro Cerbuna 12, 50009 Zaragoza, España / Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza, Academia General Militar, Ctra. de Huesca s/n, 50090 Zaragoza, España

Profesora contratada doctora en el Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza (CUD), Academia General Militar.

María Begoña García, Instituto Pirenaico de Ecología (CSIC), Apdo 13034 Zaragoza, and Avda, Nuestra Señora de la Victoria, 16 Jaca, España

Investigadora titular en el Instituto Pirenaico de Ecología (CSIC).