Efectos del cambio climático sobre las interacciones ave-parásito

Contenido principal del artículo

Marina García del Río
Francisco Castaño-Vázquez
Santiago Merino

Resumen

García del Río, M., Castaño-Vázquez, F., Merino, S. 2020. Efectos del cambio climático sobre las interacciones ave-parásito. Ecosistemas 29(2):1981. https://doi.org/10.7818/ECOS.1981


En los últimos años, los modelos sobre los efectos del cambio climático han predicho que la llegada de climas más suaves a mayores latitudes y altitudes tendrá como consecuencia la extensión de enfermedades desde latitudes y altitudes menores. Las relaciones parásito-ave no son una excepción y también podrían verse afectadas por estos cambios. Sin embargo, varias revisiones del efecto del cambio climático sobre las aves y sus parásitos indican que los efectos pueden ser complejos y variados y, en general, difíciles de predecir. En este artículo repasamos algunos de los estudios que han registrado efectos climáticos sobre las relaciones ave-parásito mostrando los distintos aspectos que pueden interaccionar en estos casos. La biodiversidad, la densidad de organismos, ya sean parásitos u hospedadores, la virulencia de los parásitos y la inmunocompetencia de los hospedadores, son factores clave a tener en cuenta en el impacto del cambio climático en la interacción ave-parásito. Resulta evidente que son necesarios más trabajos empíricos que muestren hasta qué punto el cambio climático puede afectar a las poblaciones de aves y parásitos y su capacidad de adaptación a dichos cambios.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
García del Río, M., Castaño-Vázquez, F., & Merino, S. (2020). Efectos del cambio climático sobre las interacciones ave-parásito. Ecosistemas, 29(2), 1981. https://doi.org/10.7818/ECOS.1981
Sección
Artículos de revisión