Interacciones en el páramo: implicaciones para el mantenimiento de un ave amenazada
Contenido principal del artículo
Resumen
Reverter, M., Gómez-Catasús, J., Barrero, A., Pérez-Granados, C., Bustillo-de la Rosa, D., Traba, J. 2019. Interacciones en el páramo: implicaciones para el mantenimiento de un ave amenazada. Ecosistemas 28(2): 69-77. Doi.: 10.7818/ECOS.1763
Las interacciones entre componentes del ecosistema y sus implicaciones sobre las aves han sido poco estudiadas, especialmente en zonas de páramo. En este estudio se evalúan las interacciones entre la estructura de la vegetación, la disponibilidad de artrópodos y el uso del espacio por la alondra ricotí (Chersophilus duponti) en una de las áreas más importantes para la especie en la península ibérica. Para ello, entre las primaveras de 2015 y 2018, se llevaron a cabo censos de aves y muestreos de microhábitat en zonas adecuadas para la especie, que deben servir de referencia para tareas de restauración de hábitat. La intensidad de uso del espacio por parte de la especie se calculó mediante una función de densidad kernel, que define la probabilidad de encontrar un territorio a partir del patrón espacial de observaciones. La calidad del hábitat se determinó mediante el muestreo de la estructura de la vegetación y la disponibilidad de alimento. Las variables de estructura del hábitat se resumieron mediante análisis de componentes principales. Se ajustaron modelos lineales mixtos (MLM) para evaluar las relaciones entre variables. La cobertura de matorral se relacionó positiva y significativamente con la biomasa de artrópodos epigeos y con la biomasa del orden Coleoptera, y positiva pero marginalmente significativa con la biomasa de artrópodos hipogeos. La biomasa del orden Araneae se relacionó positiva y significativamente con el uso del espacio por la alondra ricotí, mientras que la biomasa de artrópodos epigeos y la biomasa del orden Coleoptera lo hizo de manera positiva pero marginalmente significativa. Este trabajo aporta nuevos resultados sobre las relaciones del hábitat y su calidad para la alondra ricotí en zonas de hábitat óptimo para la especie, y el papel fundamental de la disponibilidad de artrópodos para el mantenimiento de la alondra ricotí, que ha de ser tenido en cuenta a la hora de restaurar hábitat para la especie.
Descargas
Detalles del artículo
Aceptado 2019-06-19
Publicado 2019-06-20
 
							