Cambios en la distribución de sistemas agroforestales en el paisaje del Valle de Tehuacán-Cuicatlán

Contenido principal del artículo

Mariana Vallejo Ramos
Isabel Ramírez Ramírez
Alejandro Casas Fernández
Alejandro Reyes González
Jairo G. López-Sánchez

Resumen

Vallejo, M., Ramírez, M. I., Casas, A., Reyes, A., López-Sánchez, J. G. 2018. Cambios en la distribución de sistemas agroforestales en el paisaje del Valle de Tehuacán-Cuicatlán, México. Ecosistemas 27(3):96-105. Doi.: 10.7818/ECOS.1501


Los sistemas agroforestales (SAF) del Valle de Tehuacán-Cuicatlán, México, son espacios de alta riqueza ecológica, cultural y paisajística. Trabajos recientes han documentado que los SAF de la región están bajo presión para intensificarse y convertirse en sistemas agrícolas convencionales (SAC). El objetivo de este trabajo es identificar los cambios en la distribución de los SAF en el territorio y los componentes del paisaje que influyen en sus procesos de pérdida o incremento. Mediante interpretación visual a escala 1:20.000 se digitalizaron los SAF existentes en cinco comunidades agrarias del Valle de Tehuacán-Cuicatlán para los años 1995 y 2012. Se realizó un análisis espacial mediante el cual se identificaron los procesos de cambio y su relación con los elementos del paisaje dominantes en la escala de observación: pendiente del terreno, proximidad a caminos y proximidad de ríos. Encontramos que el paisaje agrícola es muy dinámico en la región, en los 17 años de observación se registró tanto incremento de sistemas agrícolas intensivos (SAC) como de SAF en algunas áreas, al mismo tiempo que pérdida en otras. Así mismo, identificamos que la proximidada caminos y a ríos intermitentes favorece el establecimiento y los cambios de los SAF. Contrario a lo esperado, es relevante que, en términos generales, los SAF hayan incrementado su superficie sobre los SAC, sobre todo para esta zona de alta diversidad biológica donde los SAF representan esquemas productivos más compatibles con la conservación de biodiversidad y tradición cultural ancestral.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Vallejo Ramos, M., Ramírez Ramírez, I., Casas Fernández, A., Reyes González, A., & López-Sánchez, J. G. (2018). Cambios en la distribución de sistemas agroforestales en el paisaje del Valle de Tehuacán-Cuicatlán. Ecosistemas, 27(3), 96–105. https://doi.org/10.7818/ECOS.1501
Sección
Artículo de investigación
Biografía del autor/a

Mariana Vallejo Ramos, <p>Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, Universidad Nacional Autónoma de México</p>

Dra. Mariana Vallejo Ramos, investigdora por proyecto en el área de ambientes rurales del Centro de Investigaciones en Gegrafía Ambiental

Isabel Ramírez Ramírez, <p>Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, Universidad Nacional Autónoma de México</p>

Dra. Isabel Ramírez, investigadora del Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental

Alejandro Casas Fernández, <p>Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad, Universidad Nacional Autónoma de México</p>

Dr. Alejandro Casas, Investigador del Laboratorio de Manejo y Evolución de Recursos Genéticos del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad.

Alejandro Reyes González, <p>Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, Universidad Nacional Autónoma de México.</p>

Alejandro Reyes, Maestro en Geografía Ambiental, estudiante de doctorado en Posgrado de Ciencias de la Sostenibilidad en el Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental

Jairo G. López-Sánchez, <p>Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, Universidad Nacional Autónoma de México.</p>

Jario López, estudiante de Licenciatura en Ciencias Ambientales, tesista en el Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental.