Retos y oportunidades en el uso de Inventarios Forestales Nacionales para elestudio de la relación entre la diversidad y el aprovisionamiento de servicios ecosistémicos en bosques

Contenido principal del artículo

Sophia Ratcliffe
Paloma Ruiz-Benito
Gerald Kändler
Miguel A. Zavala

Resumen

Ratcliffe, S., Ruiz-Benito, P., Kändler, G., Zavala, M. A. 2016. Retos y oportunidades en el uso de Inventarios Forestales Nacionales para elestudio de la relación entre la diversidad y el aprovisionamiento de servicios ecosistémicos en bosques. Ecosistemas 25(3): 60-69. Doi.:10.7818/ECOS.2016.25-3.07


Los Inventarios Forestales Nacionales informan sobre el estado de los bosques y la productividad de los recursos forestales nacionales. En los inventarios forestales los bosques se muestrean generalmente a nivel nacional, formando parte de las estadísticas nacionales y estando disponibles para la comunidad científica para futuros análisis. Gran parte de nuestro conocimiento actual sobre la relación entre la diversidad biológica y el funcionamiento de los ecosistemas proviene de experimentos realizados en pastizales. La investigación en bosques ha sido sin embargo más tardía, en parte debido a las dificultades de establecer experimentos de larga duración. Sin embargo, durante las últimas décadas, el uso de los Inventarios Forestales Nacionales ha permitido estudiar los efectos de la diversidad a escalas regionales, nacionales e incluso continentales. En este trabajo revisamos cómo los Inventarios Forestales Nacionales han contribuido a avanzar en el conocimiento de los efectos de la diversidad en el funcionamiento de los bosques. Sintetizamos los resultados más relevantes de la literatura y presentamos resultados clave de Inventarios Forestales Nacionales armonizados a escala europea, como los del Proyecto Europeo FunDivEUROPE. Generalmente se observa un efecto positivo de la diversidad arbórea sobre la productividad forestal y la biomasa a lo largo de gradientes latitudinales y ambientales. Hasta el momento existen pocos estudios que integren funciones múltiples. El incremento del número de funciones medidas en los inventarios forestales permitirá disponer de un conocimiento esencial para comprender la respuesta y vulnerabilidad de los ecosistemas forestales frente al cambio climático.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Ratcliffe, S., Ruiz-Benito, P., Kändler, G., & Zavala, M. A. (2016). Retos y oportunidades en el uso de Inventarios Forestales Nacionales para elestudio de la relación entre la diversidad y el aprovisionamiento de servicios ecosistémicos en bosques. Ecosistemas, 25(3), 60–69. https://doi.org/10.7818/ECOS.2016.25-3.07
Sección
Artículos de revisión
Biografía del autor/a

Paloma Ruiz-Benito, <p>University of Stirling y Universidad de Alcalá</p>

University of Stirling y Universidad de Alcalá