Anfibios de un bosque seco tropical: Reserva Ecológica Arenillas, Ecuador

Contenido principal del artículo

Paul Székely
Diana Székely
Diego Armijos-Ojeda
Andrea Jara-Guerrero
Dan Cogălniceanu

Resumen

Székely, P., Székely, D., Armijos-Ojeda, D., Jara-Guerrero, A., Cogălniceanu, D. 2016.  Anfibios de un bosque seco tropical: Reserva Ecológica Arenillas, Ecuador. Ecosistemas 25(2): 24-34. Doi.: 10.7818/ECOS.2016.25-2.04


La Reserva Ecológica Arenillas (REA) está ubicada al sur-oeste del Ecuador, en el límite con el Perú. Pertenece a la Región de Endemismo Tumbesina y es uno de los últimos remanentes de bosque seco tropical por debajo de los 100 m s.n.m. El clima está caracterizado por una estación lluviosa que se extiende de enero a mayo y una estación seca que va de junio a diciembre. Son pocos los estudios que han sido realizados hasta ahora para conocer los anfibios en la reserva. Durante un período de doce meses, entre 2014 y 2016, se determinó la distribución de los anfibios en la REA, mediante el uso de técnicas de observación directa, grabación de cantos y trampas de caída. Nueve especies pertenecientes a cinco familias fueron registradas, la mayoría de individuos fueron encontrados sólo durante la temporada de lluvias. A diferencia de la estructura de las comunidades de anfibios habitual para los trópicos con una gran riqueza específica pero pocos individuos, la REA se caracteriza por un bajo número de especies con un número muy elevado de individuos. Junto con especies típicas de la región Tumbesina, es decir, especies adaptadas a ambientes secos, en la reserva existen también especies cosmopolitas que se encuentran por lo general en las selvas tropicales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Székely, P., Székely, D., Armijos-Ojeda, D., Jara-Guerrero, A., & Cogălniceanu, D. (2016). Anfibios de un bosque seco tropical: Reserva Ecológica Arenillas, Ecuador. Ecosistemas, 25(2), 24–34. https://doi.org/10.7818/ECOS.2016.25-2.04
Sección
Artículo de investigación