Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Toggle navigation
Inicio
Números anteriores
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Normas para envíos
Próximos árticulos
Blog de la AEET
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
Archivos
Vol. 11 Núm. 3 (2002): Septiembre - Diciembre
Biología de la conservación
DOI:
https://doi.org/10.7818/ECOS.2002.11-3
Publicado:
2003-01-01
Monográfico
Editorial Invitada
Biología de Conservación
A. Escudero
PDF
Investigación
Desarrollo, análisis e interpretación de los modelos demógraficos matriciales para la Biología de la Conservación
F.X. Picó
PDF
Metapoblaciones: un pilar básico en biología de conservación
D. Gutiérrez
PDF
Centros secundarios de diversidad y la conservación in situ de plantas cultivadas
R.L. Romao
PDF
La importancia actual de las prospecciones florísticas en Biología de Conservación. Una experiencia en el árido del centro-oeste de Argentina
A.O. Prina, G. Alonso
PDF
El papel de los herbívoros en la conservación de los pastos
A. Aldezabal, R. García-González, D. Gómez, F. Fillat
PDF
Translocación de una población de
Narcissus cavanillesii
A. Barra & G. López en Portugal como medida de minimización de impacto
A. Rosselló-Graell, D. Draper, A.I.D. Correial, J.M. Iriondo
PDF
Revisiones
Biología de Conservación, nuevas estrategias bajo diferentes perspectivas
A. Escudero, J.M. Iriondo, M.J. Albert
PDF
Comunicaciones Breves
Bases para la caracterización de la flora vascular española amenazada
J.C. Moreno Saiz
PDF
Planificación de la conservación de los recursos vegetales en espacios naturales protegidos canarios
M.N. Marrero-Gómez, A. Bañares-Baudet, E. Carqué Álamo
PDF
Otros Contenidos
Editorial
Décimo aniversario de Fernando González Bernáldez
Redacción Ecosistemas
PDF
Investigación
Evaluación de los Planes de Gestión de Espacios Naturales Protegidos
G. Alonso Campos, C. López de Pablo, P. Martín de Agar
PDF
Sumideros de carbono: ¿solución a la mitigación de los efectos del cambio climático?
C.A. Rosas
PDF
Comunicaciones Breves
Biorremediación y Ecología
C. Garbisu, I. Amézaga, I. Alkorta
PDF
Aplicación de la Ecología y posicionamiento de Ecosistemas
R. Palacios
PDF
Agua que has de beber...
C. Fres
PDF
Díaz Pineda es preguntado por la figura de Fernando González Bernáldez en el décimo aniversario de su muerte
J.M. Rey Benayas
PDF
Una actividad de educación ambiental basada en observaciones del cangrejo de río americano (
Procambarus clarkii
) en el Barranco del Cercado (Tenerife, Islas Canarias)
Mª.C. Mingorance, J. Imeldo Gómez
PDF
La ambientalización de los campus universitarios: El caso de la Universidad Autónoma de Madrid
J. Benayas, D. Alba, S. Sánchez
PDF
Actividad empresarial y medio ambiente: la Unión Europea concreta los conceptos contables medioambientales
B. Senés García, M.P. Rodríguez Bolívar
PDF
Tesis
Patrones de disponibilidad y limitación por nutrientes como indicadores de estado en masas de pinsapar (
Abies pinsapo
Boiss.)
J. Liétor Gallego
PDF
Análisis de sostenibilidad del uso comercial de la fauna chaqueña: dimensiones ecológica, económica, social e institucional
F.R. Barbarán
PDF
Análisis y cartografía de las propiedades de los combustibles mediante teledetección y Sistemas de Información Geográfica (S.I.G.)
D. Riaño Arribas
PDF
Caracterización de cepas de
Bradyrhizobium
de leguminosas arbustivas ibéricas. Implicaciones ecológicas de la interacción planta-microorganismo
S. Rodríguez-Echeverría
PDF
Dinámica de la regeneración de las acebedas (
Ilex aquifolium
L.) en el centro peninsular
S. Arrieta Algarra
PDF