Señales del cambio global en el sitio LTER-Sierra Nevada

Contenido principal del artículo

Antonio Jesus Pérez-Luque
Franciso Javier Bonet
Regino Zamora Rodríguez
José Miguel Barea-Azcón
Rut Aspizua Cantón
Francisco Javier Sánchez-Gutiérrez

Resumen

Pérez-Luque, J.A., Bonet, F.J., Zamora, R., Bara-Azcón, J.M., Aspizua, R., Sánchez-Gutiérrez, F.J. 2016. Señales del cambio global en el sitio LTER-Sierra Nevada. Ecosistemas 25(1): 65-71. Doi.: 10.7818/ECOS.2016.25-1.08


La investigación ecológica a largo plazo proporciona información útil para comprender las complejas dinámicas de los sistemas naturales. Esto se hace especialmente importante en las regiones de montaña como Sierra Nevada, que presenta un fuerte gradiente de condiciones ambientales en una escala espacial pequeña.  En el sitio LTER-Sierra Nevada se ha implementado un programa de seguimiento a largo plazo que, junto con la integración de información ecológica sobre los ecosistemas nevadenses, está permitiendo evaluar los efectos del cambio global en esta región de montaña.  En este trabajo presentamos algunos resultados de los impactos del cambio global sobre los ecosistemas nevadenses, obtenidos tras varios años de implantación del Observatorio del Cambio Global de Sierra Nevada. Además de una evaluación temporal de los principales motores de cambio global (clima y usos del suelo), presentamos varios casos de estudio del impacto del cambio global sobre la componente biótica y socioeconómica de los ecosistemas de Sierra Nevada.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Pérez-Luque, A. J., Bonet, F. J., Zamora Rodríguez, R., Barea-Azcón, J. M., Aspizua Cantón, R., & Sánchez-Gutiérrez, F. J. (2016). Señales del cambio global en el sitio LTER-Sierra Nevada. Ecosistemas, 25(1), 65–71. https://doi.org/10.7818/ECOS.2016.25-1.08
Sección
Artículo de investigación
Recibido 2015-12-10
Aceptado 2016-01-26
Publicado 2016-04-03