Vulnerabilidad de los bosques Ibéricos frente al Cambio Climático: evaluación mediante modelos

Contenido principal del artículo

Paloma Ruiz-Benito
A. Herrero
Miguel Ángel Zavala

Resumen

Ruiz-Benito, P., Herrero, A., Zavala, M.A. 2013. Vulnerabilidad de los bosques españoles frente al Cambio Climático: evaluación mediante modelos. Ecosistemas 22(3):21-28. Doi.: 10.7818/ECOS.2013.22-3.04


Los bosques son ecosistemas fundamentales en la generación de servicios ecosistémicos y, por tanto, para el bienestar humano. El cambio global (incluyendo cambio climático y cambios en el uso del suelo) puede, sin embargo, alterar la dinámica y el funcionamiento de los ecosistemas, afectando al futuro suministro de servicios ecosistémicos. La vulnerabilidad frente al cambio global depende de la exposición (magnitud del cambio), la sensibilidad (susceptibilidad al cambio), y la capacidad de adaptación (habilidad para ajustarse al cambio) de las especies. En el presente trabajo presentamos diversas aproximaciones de modelización que permiten analizar los diferentes componentes de la vulnerabilidad, e incluimos ejemplos desarrollados para bosques de la península Ibérica. A pesar de estos avances, la evidencia empírica y teórica para integrar los impactos potenciales (i.e. incluyendo la exposición y la sensibilidad) y la capacidad de adaptación de las especies, es escasa. Por ello, para una adecuada evaluación sería necesario mejorar el conocimiento existente sobre la sensibilidad y capacidad de adaptación de las especies y su respuesta frente a cambios ambientales extremos (por ejemplo, mediante redes de seguimiento a largo plazo), integrando adecuadamente la información obtenida en modelos que incluyan procesos basados en diferentes niveles de organización biológica, desde procesos fisiológicos a modelos agregados de distribución de especies.

Palabras clave:
capacidad de adaptación; diversidad; exposición; funcionamiento ecosistémico; sensibilidad.

Abstract

Ruiz-Benito, P., Herrero, A., Zavala, M.A. 2013. Vulnerability of Spanish forests under climatic change: evaluation through models. Ecosistemas 22(3):21-28. Doi.: 10.7818/ECOS.2013.22-3.04


Forest ecosystems contribute to human well-being providing critical ecosystem services. Global change (including climate and land-use changes), however, can alter ecosystem functioning and structure, even jeopardizing the future supply of ecosystem services. Vulnerability to global change depends on exposition (magnitude of the change), sensitivity (susceptibility to the change), and adaptive capacity (ability to adjust to the change) of the species. Here, we summarize diverse modeling approaches to analyze the different components of vulnerability, providing specific examples focused on Iberian forests. Despite of these advances, our empirical and theoretical ability to provide integrated assessments of potential impacts (i.e. including both exposition and sensitivity) of climate change and adaptive capacity is still very limited. An adequate estimation of vulnerability requires improving our knowledge about the adaptive capacity of species and their response to extreme environmental changes (e.g. through long-term monitoring networks), as well as integrating the knowledge obtained from models developed at different levels of biological organization, from physiological process-based models to aggregated species distribution models.

Keywords:
adaptation capacity; diversity; ecosystem functioning; exposition; sensibility.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo