La vulnerabilidad de las especies frente al cambio climático, un reto urgente para la conservación de la biodiversidad
Contenido principal del artículo
Resumen
Arribas, P., Abellán, P., Velasco, J., Bilton, D.T., Lobo, J.M., Millán, A., Sánchez-Fernández, D. (2012). La vulnerabilidad de las especies frente al cambio climático, un reto urgente para la conservación de la biodiversidad. Ecosistemas 21(3):79-84. Doi.: 10.7818/ECOS.2012.21-3.10
El actual cambio climático constituye una de las principales amenazas para el futuro de la biodiversidad. A pesar de que recientemente se han realizado numerosos estudios evaluando los efectos del cambio climático sobre la biodiversidad, esta información apenas se ha traducido en propuestas de gestión concretas que permitan minimizar su impacto sobre las especies. En este trabajo se recogen algunos de estos estudios (con especial énfasis en los centrados en la Península Ibérica), y se discuten (con ejemplos) algunos conceptos fundamentales en este campo, como los factores que determinan la vulnerabilidad de una especie frente al cambio climático y su vinculación con propuestas de estrategias de gestión concretas.
Abstract
Arribas, P., Abellán, P., Velasco, J., Bilton, D.T., Lobo, J.M., Millán, A., Sánchez-Fernández, D. (2012). Species vulnerability under climate change, a new challenge for biodiversity conservation. Ecosistemas 21(3):79-84. Doi.: 10.7818/ECOS.2012.21-3.10
The current climate change is one of the main threats for the future of the biodiversity. Despite many recent studies have assessed the effects of the ongoing climate change on biodiversity, this information has not been translated into specific management strategies to minimize its impact on species. Here we summarize some of these studies (especially those focused on the Iberian Peninsula) and discuss (including examples) about some fundamental concepts in this field, such as the factors determining species vulnerability under climate change and their potentialities to make concise proposals on conservation strategies.