El Águila Imperial Ibérica

Contenido principal del artículo

M. Ferrer Baena

Resumen

El Águila Imperial Ibérica es una de las aves más amenazadas de extinción del mundo. Actualmente, la población mundial de la especie está estimada en un poco más de 200 parejas. Todas ellas se encuentran en territorio peninsular español, en los bosques mediterráneos del cuadrante suroccidental, repartidas en una serie de subpoblaciones de pequeño tamaño (menos de 30 parejas) con un nivel de intercambio medio-bajo, estando algunas de ellas claramente aisladas. Este tipo de distribución es típicamente inestable y paso previo habitual de los procesos de extinción. Entre las principales amenazas a la especie se encuentran la disminución de las poblaciones de conejo, que constituye su principal presa, y la mortalidad por electrocución en tendidos eléctricos.


Abstract

El Águila Imperial Ibérica es una de las aves más amenazadas de extinción del mundo. Actualmente, la población mundial de la especie está estimada en un poco más de 200 parejas. Todas ellas se encuentran en territorio peninsular español, en los bosques mediterráneos del cuadrante suroccidental, repartidas en una serie de subpoblaciones de pequeño tamaño (menos de 30 parejas) con un nivel de intercambio medio-bajo, estando algunas de ellas claramente aisladas. Este tipo de distribución es típicamente inestable y paso previo habitual de los procesos de extinción. Entre las principales amenazas a la especie se encuentran la disminución de las poblaciones de conejo, que constituye su principal presa, y la mortalidad por electrocución en tendidos eléctricos.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo