Islas: Los ecosistemas más vulnerables a las invasiones biológicas
Contenido principal del artículo
Resumen
Las islas son ecosistemas especialmente vulnerables a las invasiones biológicas debido a su aislamiento geográfico, alta especialización y baja presión por depredadores naturales y competencia. De hecho, las especies invasoras han contribuido al 86 % de las extinciones de las especies endémicas insulares. En este trabajo, hacemos una revisión de los impactos ecológicos de las invasiones biológicas en islas, tanto sobre los rasgos funcionales de las especies nativas como sobre distintas funciones e interacciones ecológicas. La introducción de especies puede afectar a los rasgos funcionales de las especies, ya sea aumentando la diversidad funcional al incorporar nuevos rasgos al ecosistema o reduciéndola al introducir rasgos redundantes a los de las especies nativas. Las interacciones ecológicas, tanto mutualistas (polinización, dispersión de semillas, planta-microorganismo) como antagonistas (herbivoría, parasitismo patógeno, depredación), también pueden verse alteradas. Los impactos indirectos de las especies invasoras, complejos y difíciles de cuantificar, pueden ser cruciales en ecosistemas insulares, comúnmente afectados por múltiples especies invasoras que pueden interactuar entre sí. Aunque las especies introducidas pueden causar importantes disrupciones ecológicas, en algunos casos también pueden reemplazar funcionalmente a especies nativas extintas. Abordar las lagunas de conocimiento identificadas en este estudio será esencial para proteger los ecosistemas insulares frente a las invasiones biológicas. Futuros trabajos deberían adoptar enfoques interdisciplinarios y colaborativos que integren la variación contextual y los diferentes niveles de organización ecológica. Este tipo de investigación será esencial para desarrollar estrategias de conservación más efectivas, orientadas a preservar no solo la biodiversidad insular, sino también la estabilidad y funcionalidad de estos ecosistemas únicos.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aceptado 2025-10-16
Publicado 2025-11-13