Introducción esperimental de Ziziphus celata en el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Lago Wales Ridge

Contenido principal del artículo

C. Weekley

Resumen

El Ziziphus de Florida (Ziziphus celata), un arbusto espinoso de la familia Rhamnaceae, es una de las plantas más raras y en peligro de desaparecer del Lago Wales Ridge en el centro de Florida, una región reconocida por su alto nivel de endemismo. El Ziziphus de Florida comprende solo siete poblaciones con pocos individuos, la mayoría de las cuales son autoestériles. La especie es auto-incompatible y la mayoría de los 11 genotipos conocidos son también incompatibles. Recientemente, investigadores de la Estación Biológica Archbold y del Historic Bok Sanctuary (el cual mantiene una población ex situ que comprende todos los genotipos conocidos) realizaron una introducción experimental de Ziziphus en el Refugio de Vida Silvestre del Lago Wales Ridge. Unas plántulas previamente mantenidas en maceta (144) y semillas (1728) fueron trasplantadas al hábitat natural más común del Ziziphus, las dunas arenosas. La introducción se diseñó como un experimento para explorar los requerimientos ambientales del Ziziphus, las ventajas de diferentes técnicas de trasplante (semillas vs. plántulas) y el desempeño ("performance") de propágulos que representan toda la gama de genotipos. Al término de seis meses, cerca del 90% de las plántulas introducidas sobreviven, y 62 semillas germinaron, 6 de las cuales produjeron plántulas que siguen vivas.


Abstract

El Ziziphus de Florida (Ziziphus celata), un arbusto espinoso de la familia Rhamnaceae, es una de las plantas más raras y en peligro de desaparecer del Lago Wales Ridge en el centro de Florida, una región reconocida por su alto nivel de endemismo. El Ziziphus de Florida comprende solo siete poblaciones con pocos individuos, la mayoría de las cuales son autoestériles. La especie es auto-incompatible y la mayoría de los 11 genotipos conocidos son también incompatibles. Recientemente, investigadores de la Estación Biológica Archbold y del Historic Bok Sanctuary (el cual mantiene una población ex situ que comprende todos los genotipos conocidos) realizaron una introducción experimental de Ziziphus en el Refugio de Vida Silvestre del Lago Wales Ridge. Unas plántulas previamente mantenidas en maceta (144) y semillas (1728) fueron trasplantadas al hábitat natural más común del Ziziphus, las dunas arenosas. La introducción se diseñó como un experimento para explorar los requerimientos ambientales del Ziziphus, las ventajas de diferentes técnicas de trasplante (semillas vs. plántulas) y el desempeño ("performance") de propágulos que representan toda la gama de genotipos. Al término de seis meses, cerca del 90% de las plántulas introducidas sobreviven, y 62 semillas germinaron, 6 de las cuales produjeron plántulas que siguen vivas.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo