Limnología de los humedales costeros mediterráneos. El caso de Aiguamolls de l’Empordà
Contenido principal del artículo
Resumen
Las lagunas costeras de Aiguamolls de l’Empordà presentan una hidrología característica de los humedales mediterráneos. A los episodios de inundación, súbitos e irregulares en el tiempo, le siguen largos períodos de confinamiento en los que no hay entradas de agua y las lagunas tienden a la desecación. Durante el confinamiento en estas lagunas aumenta la salinidad, se acumula fósforo y se producen pérdidas de nitrógeno por desnitrificación, de manera que el nitrógeno limita la producción primaria. La comunidad acuática está formada por especies eurihalinas, que toleran las frecuentes fluctuaciones de salinidad, y su estructura no sigue ningún patrón estacional, sino que responde a la irregularidad hidrológica. Así, las diferentes especies aparecen cuando se producen las situaciones hídricas que les son propicias.
Abstract
Las lagunas costeras de Aiguamolls de l’Empordà presentan una hidrología característica de los humedales mediterráneos. A los episodios de inundación, súbitos e irregulares en el tiempo, le siguen largos períodos de confinamiento en los que no hay entradas de agua y las lagunas tienden a la desecación. Durante el confinamiento en estas lagunas aumenta la salinidad, se acumula fósforo y se producen pérdidas de nitrógeno por desnitrificación, de manera que el nitrógeno limita la producción primaria. La comunidad acuática está formada por especies eurihalinas, que toleran las frecuentes fluctuaciones de salinidad, y su estructura no sigue ningún patrón estacional, sino que responde a la irregularidad hidrológica. Así, las diferentes especies aparecen cuando se producen las situaciones hídricas que les son propicias.