Variables que afectan a la diversidad de organismos del suelo en zonas verdes de la ciudad de Donostia-San Sebastián
Contenido principal del artículo
Resumen
Epelde, L., Salazar, O., Martín, I., Garbisu, C. 2020. Variables que afectan a la diversidad de organismos del suelo en zonas verdes de la ciudad de Donostia-San Sebastián. Ecosistemas 29(1):1881. https://doi.org/10.7818/ECOS.1881
Las zonas verdes urbanas son hábitats que contribuyen a la conservación de la biodiversidad del suelo. La biota del suelo urbano desempeña un conjunto de funciones y servicios ecosistémicos asociados de enorme importancia. Desafortunadamente, el conocimiento que tenemos sobre los organismos del suelo en los entornos urbanos es todavía muy limitado. El objetivo de este estudio fue identificar aquellas variables abióticas y bióticas que más influyen en la biodiversidad del suelo de las zonas verdes urbanas. Para ello, en la ciudad de Donostia-San Sebastián (España), se muestrearon 38 áreas verdes urbanas con diferentes tamaños, niveles de aislamiento (i.e., fragmentación del hábitat), propiedades fisicoquímicas del suelo y tipo de vegetación, para medir la diversidad y composición de la macrofauna, mesofauna y microorganismos (i.e., comunidades bacterianas). Las variables relacionadas con el contenido de carbono del suelo y la fragmentación del hábitat explicaron significativamente la diversidad y composición de los organismos del suelo en las áreas verdes urbanas estudiadas. Aun así, el porcentaje de la varianza explicada por estas dos variables fue muy bajo. La comprensión de los procesos ecológicos en los entornos urbanos será útil para el diseño y la gestión de las zonas verdes urbanas, a fin de promover la conservación de la biodiversidad de múltiples grupos taxonómicos en los suelos urbanos.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.