Gradientes climáticos modelan la diversidad genética en especies leñosas de amplia distribución: el caso de Nothofagus pumilio en los Andes del sur
Contenido principal del artículo
Resumen
Ignazi, G., Mathiasen, P., Premoli, A.C. 2019. Gradientes climáticos modelan la diversidad genética en especies leñosas de amplia distribución: el caso de Nothofagus pumilio en los Andes del sur. Ecosistemas 28(1):35-47 Doi.: 10.7818/ECOS.1547
Los gradientes climáticos modelan la diversidad genética en especies leñosas de amplia distribución: este es el caso del Nothofagus ampliamente distribuido en los Andes del sur. Las especies de amplia distribución son un excelente modelo para analizar las respuestas adaptativas a distintos hábitats. Se estudió la variación genética en Nothofagus pumilio que habita bosques de montaña y altas latitudes, a lo largo de diferentes gradientes climáticos en Patagonia. Los resultados obtenidos muestran una fuerte relación entre el clima y los diferentes gradientes ambientales; y cómo éstos afectan a la variación genética de N. pumilio. Las variables bioclimáticas más influyentes están relacionadas a las precipitaciones de verano y temperaturas de invierno, siendo la tendencia general de mayor diversidad genética a mayores precipitaciones y temperaturas moderadas. Esto demuestra que la distribución espacial de la diversidad genética de esta especie no ocurre aleatoriamente, sino que los patrones de estructuración responden a modelos climáticos complejos. Comprender cómo la adaptación genética y/o los factores ambientales influyen sobre el rango de distribución de las especies resulta esencial para evaluar su supervivencia a largo plazo. Mientras que algunos genotipos pueden extinguirse localmente bajo distintos escenarios climáticos, otros podrían estar adaptados a condiciones climáticas particulares. Taxones de amplia distribución como N. pumilio han soportado cambios climáticos en el pasado, como los períodos glaciarios, a través de la adaptación y la plasticidad. Resaltamos la importancia de conservar la diversidad genética de las poblaciones, no solamente para la persistencia a largo plazo, sino también para amortiguar los impactos negativos del cambio climático global.
Descargas
Detalles del artículo
Aceptado 2019-01-10
Publicado 2019-04-06