AVISO: Plataforma de la revista no operativa actualmente
2025-10-10
Informamos que tras la migración a PKP la semana pasada, la plataforma no está totalmente operativa.
ECOSISTEMAS es una revista científica de acceso abierto editada por la Asociación Española de Ecología Terrestre (AEET) en la que tanto publicar como leer es gratuito. ECOSISTEMAS publica artículos sobre ecología y medio ambiente en sentido amplio. Son bienvenidos artículos focalizados en diferentes escalas (p.ej. organismos, poblaciones, comunidades, o ecosistemas), con diferentes aproximaciones (p.ej. paleoecología, ecofisiología, ecología funcional, ecología de la conservación o eco-evolución) y en diferentes ambientes (p.ej. terrestre, acuático, etc). ECOSISTEMAS también abarca metaciencia (ciencia sobre cómo hacemos ciencia) sobre ecología.
ECOSISTEMAS se publica y se lee gratuitamente, gracias al compromiso de la AEET con el principio de ciencia abierta.
2025-10-10
Informamos que tras la migración a PKP la semana pasada, la plataforma no está totalmente operativa.
Vol. 34 Núm. 2 (2025): Ecología del ectoparasitismo: muestreo, distribución e implicaciones eco-evolutivas de los ectoparásitos
Ecología del ectoparasitismo: muestreo, distribución e implicaciones eco-evolutivas de los ectoparásitos
Ectoparasite ecology: sampling, distribution and eco-evolutionary implications of ectoparasites
Coordinadora / Coordinator: Mercedes Molina
Editores / Editors: Jorge Garrido-Bautista, Francisco Castaño-Vázquez y Santiago Merino
Portada / Cover: Ejemplar adulto de Protocalliphora azurea, un díptero ectoparásito común de paseriformes cuyas larvas hematófagas se alimentan de la sangre de los polluelos mientras se encuentran en el nido. © Pedro Sandoval (Laboratorio de Colecciones de Zoología CCZ-UGR). Fotografía tomada con una cámara LEICA M205-A (software LASX), del proyecto EQC2018-004655-P. / Adult specimen of Protocalliphora azurea, a common ectoparasitic dipteran of passerines whose hematophagous larvae feed on the blood of nestlings while they are in the nest. Pedro Sandoval (Laboratory of Zoology Collections CCZ-UGR). Photograph taken with a LEICA M205-A camera (LASX software), from project EQC2018-004655-P.
Publicado: 23-07-2025
Último número |