Pérdida y fragmentación del hábitat: efecto sobre la conservación de las especies

Contenido principal del artículo

T. Santos
J.L. Tellería

Resumen

La pérdida y fragmentación del hábitat está considerada como una de las causas principales de la actual crisis de biodiversidad. Los procesos responsables de esta pérdida son múltiples y difíciles de separar (pérdida regional de hábitat, insularización causada por la reducción y el aislamiento progresivo de los fragmentos de hábitat, efectos de borde, etc.), y han sido particularmente estudiados en el caso de los vertebrados forestales. En este trabajo se revisan algunas ideas generales sobre la fragmentación y pérdida de hábitat, y se incide en la necesidad de una ampliación de los objetivos conceptuales y taxonómicos de los estudios dirigidos a conocer los efectos de esta alteración ambiental.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Santos, T., & Tellería, J. (2006). Pérdida y fragmentación del hábitat: efecto sobre la conservación de las especies. Ecosistemas, 15(2). Recuperado a partir de https://www.revistaecosistemas.net/index.php/ecosistemas/article/view/180
Sección
Artículos de revisión